Hay sectores como el comprendido entre los paseos 107 a avenida Buenos Aires en donde la pleamar de ayer llegaba a escasos 20 metros de alguno de los balnearios, en una zona en donde no hubo en los últimos tiempos medidas de mitigacion del impacto, se abusó de las construcciones en el frente costero y la “pared contructiva” que significa la primera línea de edificación hace que el flujo del viento complique aun más el delicado equilibrio de la playa.
Hija de las definiciones del Plan Estrategico Villa Gesell, la ordenanza 2050 se habia fijado recucir de 80 a 50 los balnearios, cambiar la tipologia constructiva a madera, sobre pilotes y dejar la zona inferior de las construcciones libre, para que el flujo del viento que interviene en la recarga de arena tenga la menor cantidad de obsaculos posibles. La falta de controles hace que hoy la mayoria de los balnearios tengan esa base cerrada.
El municipio tampoco continuó con las medidas de remediación tales como la devolucion a playa de la arena que se acumula como sobrantes en los “cul de sac” de la traza urbana que termina en la playa.
SiGesellnoticias