18/07/2020 - ACTUALIDAD - Pandemia y crisis

Alivio a Contribuyentes: Proponen derogar aumento, declarar la emergencia y quita de tasas

Bolsillos flacos:Cambiemos apunta a equidad tributaria para actividades obligadas a cerrar
El Bloque de Concejales de Cambiemos presentó este jueves un paquete de medidas tendientes a aliviar la situación de los contribuyentes en general, y el comercio y los servicios en particular, a a raiz de las graves consecuencias económicas derivadas del aislamiento dispuesto para controlar la pandemia de COVID-19.

Una de las medidas dispone la eliminacion del aumento de tasas que entrará en vigencia el 1 de setiempre, que implica llevar el módulo tributario de los actuales $ 6.89 a 7,16. Las otras, una declaración por 180 dias de “Emergencia Turística, Comercial y Productiva en el Partido de Villa Gesell”.

Además, la propuesta elevada al Concejo prorroga hasta el 31 de diciembre de 2020 la vigencia de la Ordenanza 2905 “ Plan de Alivio Fiscal” (moratoria); efectua un descuento del 50% de las Tasas Urbanas tales como Tasa de disposición final de residuos, desde la fecha de sanción de la presente hasta el 31 de diciembre de 2020, para negocios que acrediten haber prestado servicios en baja temporada en el periodo comprendido entre el 1 de abril de 2019 al 30 de noviembre de 2019 y que a la actualidad se encuentren cerrados por efectos de la aplicación del DNU 297 y posteriores.

Cambiemos propone suspender para el periodo fiscal 2020 la aplicación de la Tasa Turística, una tasa retributiva de un servicio que este año el Municipio no solo no cumplió, sino que mantiene prohibido.

Para los comercios que fueron obligados a cerrar, Cambiemos propone además suspender la aplicación de la Tasa de servicios sanitarios. Para ello deberán acerditar que el año pasado trabajaron durante el periodo comprendido entre el 1de abril de 2019 al 30 de noviembre de 2019, y en la actualidad fueron obligados a cerrar por efectos de la aplicación del DNU 297 y posteriores.

Por último, la iniciativa crea un Registro de los establecimientos comerciales que se encuentren alcanzados por las medidas antes citada; y una Comisión de Seguimiento de la Aplicación de la EmergencianTurística. Comercial y Productiva, que estará integrada por tres representantes del Departamento Ejecutivo; un Concejal por cada uno de los Bloques con representación en el Conjejo Deliberante; un representante del Comercio; un representante de la Hotelería y uno de la Gastronomía.

Los fundamentos

Las consideraciones en las que Cambiemos se basa para elaborar el proyecto, señalan que es el propio Estado el que ha impuesto “..restricciones y prohibiciones a las actividades económicas, que con el objeto de evitar la propagación del virus han impactado en los ingresos de los contribuyentes..”, y que los Organismos Internacionales y analistas privados coinciden en la gravedad de las consecuencias de la Pandemia a nivel global, y que para el caso de la Argentina los pronósticos señalan caidas en la actividad economica del año que van de del 9,9% (Fondo Monetario Internacional), 9,5 (consultora EcoGo), 10,5% (Ecolatina), 11%(Consultora LCG) y 13% (Consultora Ledesma).

Cambiemos además hace nota que actividades como la construcción - motor de la economía contraestacional geselina - registró una inactividad casi total en el primer semestre del año, con escasos pronósticos favorables para lo que resta del 2020.

Cambiemos tiene en consideración que “los efectos de la pandemia están produciendo una grave crisis económica y su correlato con la pérdidas de puestos de trabajo; .. muchos complejos tuvieron de devolver el dinero de las reservas efectuadas con anticipación” ; y ”Que el Gobierno Nacional y el de la Provincia de Buenos Aires están trabajando en medidas paliativas a los efectos de atenuar el impacto de la crisis; con medidas orientadas a beneficios fiscales y diferimientos impositivos”.

Para completar el complicado cuadro descripto, desde la fuerza señalan que “.. la principal actividad económica del distrito, el Turismo, registra tres meses seguidos sin actividad alguna, y con pronóstico poco aletadores en su reactivación”.

Pero los problemas no se terminan en la pandemia: según lo votado por el Concejo Deliberante el año pasado mediante Ordenanza 2948 (Cambiemos fue la única fuerza que no votó el aumento), se estableció para los Contribuyentes geselinos un incremento en tasas y servicios desde el mes de setiembre 2020.

Así, desde Cambiemos apuntan a aliviar la presión fiscal en general; y tener un trato equitativo con aquellas actividades que fueron obligadas a cerrar por el mismo Gobierno.

SiGesellnoticias

Ultimas 5 noticias..

23/02/2025 - ESPECIAL

Primates


20/02/2025 - ACTUALIDAD

Inseguridad: no me gusta tu reclamo, te cambio tu proyecto


18/02/2025 - OPINION

Aniversario de la provincia de Buenos Aires: una historia de desigualdades y promesas incumplidas


12/02/2025 - DEPORTES

Gesell piso fuerte en las 5 millas Madariaguenses


12/02/2025 - SOCIALES

Seguridad: la oposición y un pedido conjunto de sesión para tratar el tema


12/02/2025 - ESPECIAL

Fascismo


06/02/2025 - POLITICA

Transporte: en busca del fin de la emergencia el Concejo aprobó un pliego


06/02/2025 - POLITICA

Barovero: 'el futuro del radicalismo esta en su identidad'


02/02/2025 - ESPECIAL

Manzanas


02/02/2025 - POLITICA

El ex intendente Baldo participó de un panel latinoamericano sobre desafios de la Democracia


fecha:18/Mar/24 ; subido por: claudio - Rubro: trabajos-servicios

fletes mudanzas en Villa Gesell y alrededores mejoramos cualquier presupuesto ..>>

fecha:18/Mar/24 ; subido por: claudio - Rubro: trabajos-servicios

fletes mudanzas en Villa Gesell y alrededores mejoramos cualquier presupuesto ..>>

Ultimas 5 noticias..

23/02/2025 - ESPECIAL

Primates


20/02/2025 - ACTUALIDAD

Inseguridad: no me gusta tu reclamo, te cambio tu proyecto


18/02/2025 - OPINION

Aniversario de la provincia de Buenos Aires: una historia de desigualdades y promesas incumplidas


12/02/2025 - DEPORTES

Gesell piso fuerte en las 5 millas Madariaguenses


12/02/2025 - SOCIALES

Seguridad: la oposición y un pedido conjunto de sesión para tratar el tema