Lo hizo con un debate, que fue generado desde las distintas miradas de panelistas especialmente invitados: el periodista y director de FM Impacto Fernando Brunet – autor además del prólogo de la obra – la docente y ex directora de Cultura de Pinamar Doris Bin, el concejal geselino Amadeo Montenegro, el vicepresidente del Colegio de Ingenieros y agrimensores de Pinamar, ingeniero Miguel Abeldaño y el presidente de la Biblioteca Manuel Belgrano Luis Aller Atucha.
“Balneario rico, pueblo pobre” es una mirada crítica al crecimiento y actualidad de las ciudades costeras, que pese a ser las más exitosas en crecimiento esconden realidades sociales que no son ajenas al contexto del país.
La presentación se realizó en el marco de los festejos del 38º aniversario de la fundación de la Biblioteca pinamarense, ubicada en De la Medusa 1230.
Oviedo es autor de obras que han contribuido al debate social local: "No todo lo que reluce es oro", en sus dos versiones; "Villa Gesell, fiesta, etnia y colectividad"; "El alma perdida de Gesell", "Gesell y la experiencia de filosofar", "Un sueño olvidado" y recientemente un trabajo sobre las "Las nuevas conquistas en América", especial de Si Gesell.