Lemos es especialista en epidemiología e higiene y salud pública. Se embarcó en la tarea de crear y fomentar campañas de salud, dedicándose también a la alfabetización en zonas rurales junto a voluntarios locales e internacionales que llegaban para unirse al movimiento. Entre estos colaboradores se destacó la figura de Julio Cortázar quien luego volcaría sus experiencias en el libro “Nicaragua, tan violentamente dulce”.
Las disertaciones resumen su propia experiencia en momentos trascendentes de Nicaragua, que luchaba contra la opresión de un modelo opresor para las clases menos pudientes. Escucharla es habitualmente sumergirse en un submundo poco conocido de la américa latina.
La entrada es libre y gratuita. Informes al 464956. Habrá servicio de buffet.
SiGesellnoticias