Esta vez el tema analiz" />

12/05/2011 - ESPECIAL - escribe Juan Oviedo

Caudillismo y el pensamiento único

Juan Oviedo y sus reflexiones sobre temas de hoy
Segundo capítulo de "Autocracia y Sociedad", una serie de artículos escritos por Juan Oviedo, especiales para Si Gesell.
Esta vez el tema analizado es el pensamiento único y el caudillismo, muy comunes en democracias latinoamericanas. Para su reflexivo análisis Oviedo no solo tiene a mano muy buena bibliografia, sino que nos deja una radiografía de la actualidad política geselina.

Cuando se refiere al pensamiento único, el escritor dice: ".. la cabeza del ejecutivo municipal al disponer de recursos cuantitativos y cualitativos superiores respecto a la población entera, los utilizará para provocar una línea de pensamiento desde el eje de la no reciprocidad, ello posiciona al ejecutivo desde una instancia de superioridad respecto a cualquier institución u organización comunal o vecino en general, vale decir, la desigual que implica el estar en una posición ventajosa por disponer de tales recursos se traducirá en acciones verticalistas y sesgo autoritario, instalando a alguien que manda y el resto que obedece. Así, desde esa condición no recíproca que implica toda mirada desde la cima de la pirámide hacia su base, se busque instalar tal pensamiento que uniforme, que hegemonice las miradas particulares y para ello, intervenir en las conciencias de la gente, anulando a toda forma de pensamiento que vaya en contra del jefe comunal".

Párrafos más adelante, se va a referir a los soportes de esta estructura de acción: "..no es gratuito el bombardeo mediático publicitario de la autogestión, aquí encontramos una estrategia al servicio del pensamiento único y anulación del pensar".

El artículo da vueltas alrededor de una definición de caudillismo de Francois Chevalier: "El Caudillismo es propio de una sociedad con sistema democrático inmaduro, grandes diferencias sociales, y existencia de oligarquías locales o regionales. Es propio de una sociedad, donde personas poderosas prepotentes no aceptan el juego político democrático”

Por último, hace mención al talón de aquiles de todo caudillismo: "El caudillo hace un culto a su personalidad y condena a la generalidad a él, estamos frente al pecado de todo insoportable infatuado: creerse la realidad".

El artículo completo en el enlace inferior

SiGesellnoticias

Mas info: Leer el artículo

Ultimas 5 noticias..

23/02/2025 - ESPECIAL

Primates


20/02/2025 - ACTUALIDAD

Inseguridad: no me gusta tu reclamo, te cambio tu proyecto


18/02/2025 - OPINION

Aniversario de la provincia de Buenos Aires: una historia de desigualdades y promesas incumplidas


12/02/2025 - DEPORTES

Gesell piso fuerte en las 5 millas Madariaguenses


12/02/2025 - SOCIALES

Seguridad: la oposición y un pedido conjunto de sesión para tratar el tema


12/02/2025 - ESPECIAL

Fascismo


06/02/2025 - POLITICA

Transporte: en busca del fin de la emergencia el Concejo aprobó un pliego


06/02/2025 - POLITICA

Barovero: 'el futuro del radicalismo esta en su identidad'


02/02/2025 - ESPECIAL

Manzanas


02/02/2025 - POLITICA

El ex intendente Baldo participó de un panel latinoamericano sobre desafios de la Democracia


fecha:18/Mar/24 ; subido por: claudio - Rubro: trabajos-servicios

fletes mudanzas en Villa Gesell y alrededores mejoramos cualquier presupuesto ..>>

fecha:18/Mar/24 ; subido por: claudio - Rubro: trabajos-servicios

fletes mudanzas en Villa Gesell y alrededores mejoramos cualquier presupuesto ..>>

Ultimas 5 noticias..

23/02/2025 - ESPECIAL

Primates


20/02/2025 - ACTUALIDAD

Inseguridad: no me gusta tu reclamo, te cambio tu proyecto


18/02/2025 - OPINION

Aniversario de la provincia de Buenos Aires: una historia de desigualdades y promesas incumplidas


12/02/2025 - DEPORTES

Gesell piso fuerte en las 5 millas Madariaguenses


12/02/2025 - SOCIALES

Seguridad: la oposición y un pedido conjunto de sesión para tratar el tema