La postura monolítica del ernetismo en el Concejo Deliberante evitó que prospere una iniciativa de la oposición de solicitar informes sobre las usurpaciones en Villa Gesell.
La iniciativa buscaba saber sobre la aplicación de la ordenanza 1906, que contiene herramientas para conbatir las radicaciones precarias. Otra vez todos los proyectos rechazados
Otra vez el Concejo envuelto en sospechas
Las sospechas de parcialidad del manejo del reglamento interno las planteó el radicalsimo: cuatro iniciativas presentadas por ese bloque fueron rechazadas antes de llegar a la sesión, inaugurando una nueva modalidad de rechazo de las iniciativas opositoras. Según lo explicado por el presidente Barrera, fue por la aplicación del reglamento interno, que no permite tratar dos veces un proyecto ya rechazado. El argumento del radicalismo fue que el proyecto no había sido debatido, y fue girado al archivo mediante una moción, votada por los concejales que responden a Erneta.
Los temas que el ernetismo se negó a debatir fueron la extracción de arena y el estado de corrosión de las nuevas luminarias de la avenida 3. Fueron a archivo dos proyectos más del radicalismo: un pedido de informes sobre el complejo Los Arcos, en el acceso a la ciudad; y un pedido de informes sobre el Centro Cultural Mar Azul.
El acuerdo Cívico presentó expedientes con estos dos ultimos temas, que fueron rechazados en el recinto. También tuvieron la misma suerte un pedidod e informes sobre ambulancias, sobre la Reserva Faro Querandi, un pedido de informe sobre habilitaciones comerciales, y la solicitud de cumplimiento de la ordenanza anti usurpaciones.
Pliego de nuevas licitaciones de playa, se aprobará en la próxima sesión
El intendente Erneta elevó al Concejo la derogación parcial de la ordenanza 2050, llamada Plan de manejo Integral del Frente Costero. Según pudimos averiguar, la iniciativa con la nueva licitación de balnearios será aprobada en la primera sesión de noviembre. Entre los puntos destacados, en la nueva iniciativa desaparece la prohibición de colocar cemento en la playa, desaparecen los conceptos de calidad asociados al servicio de playa, se pierde el trabajo de directrices y guias de autoevaluación y se deja de lado como principio orientador la norma IRAM 42100. Si se concreta, será un paso atras de la playa geselina.
SiGesellnoticias